Si se pierde, ayúdalo a volver a casa
Cientos de animales se extravían cada mes. Los avisos en las redes
sociales Twitter y Facebook, los llamados por las emisoras de radio se suceden
unos tras otros sin que, al parecer, podamos evitar las pérdidas.
Tener una mascota es un acto de amor y por ende, de responsabilidad. Uno
de los compromisos más importantes que tenemos los dueños de gatos y perros es
proveerles una identificación. Una placa de identificación cuesta poco en
dinero y es quizás lo único que pueda ayudar a que su animalito regrese a su
hogar en caso de que se pierda. En muchas ocasiones encontramos perritos con un
collar pero sin su placa y esto solo indica que ese animalito pertenece o
perteneció a una familia pero no marca el camino de regreso a casa. En otros
países es obligatorio el uso del microchip de identificación que se inserta
debajo de la piel del perro y/o gato y con la lectura de un escáner proporciona
los datos del dueño de esa mascota, pero nosotros solo contamos con la
plaquita. El costo de la placa equivale a un dulce en una panadería, y el
tiempo de entrega es entre 5 y 15 minutos; entonces, si es tan fácil, si casi
todas las tiendas de mascotas tienen la máquina para hacer las placas, si es
tan económico y si forma además parte de nuestras responsabilidades, ¿por qué
no cumplimos con ello? Todos nosotros salimos a la calle con nuestra cédula de
identidad, el collar con su placa es la cédula de nuestra amada mascota. Tan
importante como la comida y el agua es la seguridad y uno de los aspectos de la
seguridad es la posibilidad de regreso en caso de que se produzca un
extravío. ¿Cómo se pierden nuestras mascotas? La razón más
común, aunque no nos guste saberlo, es descuido nuestro o de alguien que tiene
acceso a la seguridad de la casa. La llegada de una visita a nuestra casa, de
un cobrador; la bajada de las bolsas del automercado; la despedida de los niños
a la escuela, la ida rápida al trabajo, todas esas ocasiones en las que abrimos
la puerta pueden ser propicias para que nuestra mascota se escape, por lo que
siempre es recomendable tener al animalito bajo control. Si hay obreros en
casa, elijamos un lugar donde “guardar” a la mascota; pongamos una barrera en
la puerta de acceso a la casa; o simplemente, estemos vigilantes… si nosotros
salimos, que el perro o el gato no lo hagan por su cuenta. Otra razón de huidas
del hogar es el celo. De tal forma que si esterilizamos a nuestras mascotas, el
problema desaparecerá. Ya el estímulo de la perra o la gata vecina en celo no
impulsará a nuestros animalitos a salir corriendo tras de ella o a las perritas
y gatas escaparse por el llamado de las hormonas. Si la placa de identificación
es económica, la esterilización en jornadas de esterilización resulta también
muy accesible, tanto que por lo que nos comemos una pizza podemos esterilizar a
nuestras mascotas. El llamado es a identificar, mantener siempre a nuestros
animales con su collar y su placa y esterilizar… Es tan sencillo ser
responsables. Nuestros animales lo agradecerán y nosotros estaremos realmente
amando a esos seres de cuatro patas que tanta felicidad nos proporcionan Recomendamos
seguir a:@Tango_BME, @apoyocanino, @asoc_vpla, @perritocallejer,
@gaticocallejer, @esterilizame, @MASCOTASDECALLE, @HUELLASVARGAS
Publicado en:
http://www.revistadominical.com.ve/Noticias/Firmas/Si-se-pierde--ayudalo-a-volver-a-casa.aspx
Comentarios
Publicar un comentario